Seguridad infantil a bordo

Siempre que montamos en coche, cualquier medida de seguridad es poca para evitar posibles accidentes, y más aún si llevamos niños a bordo

Cuando hablamos de niños y de coches debemos saber que tipos de sistemas de retención utilizar en base a la edad de los niños así como del tamaño, etc…

Vamos refrescar las medidas de seguridad y algunos consejos a tener en cuenta a la hora de que los peques suba a un vehículo.

Los menores de edad midan hasta 135 cm deberán utilizar siempre sistemas de retención infantil adecuado a su edad y su peso y ocupar los asientos traseros a excepción de tres casos:

  • En los coches biplaza donde no hay asientos traseros.
  • Cuando todos los asientos traseros estén ya ocupados por otros menores de las mismas características.
  • Cuando no sea posible instalar en los asientos traseros todos los sistemas de retención infantil.

Si por de estos motivos, un niño debe ocupar el asiento delantero, si el vehículo dispone de «airbag» frontal, habrá que desconectarlo.

Seguro que la primera vez que compraste una silla, te preguntaste ¿con o sin Isofix? El Isofix es un sistema de anclaje de la silla al vehículo, y es igual de segura que si lo anclamos con el cinturón de seguridad, siempre que ambas estén colocadas correctamente, pero es mas difícil instalar mal una sillita con sistema Isofix. 

Nunca está de más, antes de adquirir un sistema de retención infantil, echar un vistazo a los informes que el Race publica constantemente sobre la seguridad y la calidad de los mismos para que podamos orientarnos sobre qué sillas son más seguras en el mercado.

Si tienes dudas de ¿Como ponemos al niño en el sentido de la marcha o en sentido contrario? La DGT recomienda que viajen en sentido contrario a la marcha el mayor tiempo posible, y como mínimo hasta los quince meses.

Otra cosa a tener en cuenta es hasta cuando le sirve la silla al niño o mejor cuando debemos cambiar la silla del niño. En el momento que la cabeza del niño sobresalga del respaldo o bien supere el peso indicado por el fabricante es el momento de cambiar la silla.

Cuando pasemos de silla a elevador, siempre es recomendable que este sea con respaldo, pues  aseguran una mejor disposición del cinturón de seguridad alrededor de los hombros y una mejor protección en caso de impacto lateral.

Actualmente conviven dos normativa la R44 que clasifica las sillitas en función de grupos (0,0+,1,2 y 3) con la norma I-size que basa su clasificación en la altura del niño. Pero a partir de este año aunque se pueden seguir utilizando sillas con ambas homologaciones, solo se pueden fabricarse sillas que cumplan con la normativa I-size.

Os dejamos recurso editado por la DGT que puede ser de utilidad y recuerda: “Desde la primera salida siempre en su sillita

 

 

Últimos artículos

Deja un Comentario

Contacta

En este momento no estamos en línea, pero puede enviar un email y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies