Las risas, el mejor somnífero natural

Indice

  1. ¿Agotamiento o risas?
  2. ¿Por qué las risas?
  3. Ahora, ¿Cómo hacemos reír a nuestro hijo?

 

¿Te parece imposible que tus hijos se duerman pronto? ¿Has probado de todo, y, sin embargo, no lo logras? Pues aquí encontrarás la solución.

Cada padre tiene su “ritual de sueño” para sus niños, ya sea un vaso de leche, un baño, música relajante o un cuento. 

Otros padres prefieren el agotamiento, es decir, hacer que jueguen, corran o cualquier actividad que implique hacer ejercicio para conciliar el sueño de manera más rápida. Pero, al parecer, esta técnica de cansar al niño para que caiga rendido tiene un efecto contraproducente, e incluso, puede provocar pesadillas o que se despierten en mitad de la noche. Por lo que la mejor alternativa es la risa, ahora entenderás porque. 

¿Agotamiento o risas?

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu hijo está irritable, llorando y le cuesta más conciliar el sueño? Esto se debe a que cuando un niño está excesivamente cansado, su cerebro y su cuerpo se encuentran sobrecargados, lo que les provoca irritabilidad. Al dormirse con falta de relax, es normal que se despierten varias veces en mitad de la noche o que, incluso, tengan pesadillas.

Seguro estarás pensando que las risas excesivas tienen el mismo efecto que el agotamiento; exacto, es verdad, pero las risas en su justa medida sí que funcionan.

¿Por qué las risas?

Aquí te daremos cuatro razones por las que la risas son el mejor somnífero natural:

  1. Produce hormonas de felicidad

La risa tiene efectos a nivel químico en el cuerpo, lo que se desemboca en un bienestar físico de 24 horas de duración a quienes se ríen. 

Esto se explica en que la risa reduce la presión arterial, y, al mismo tiempo, libera endorfinas (hormonas que segrega nuestro cuerpo en un estado de felicidad). Un niño feliz descansa mejor.

  1. Provoca seguridad al niño

No es desconocido el hecho de que la risa genera conexiones, por lo que si te ríes con tu hijo antes de dormir, conciliará el sueño sintiéndose seguro y confiando en tí, aunque no duerma contigo. 

  1. Libera melatonina

Ésta es la hormona encargada de inducir el sueño. Se ha realizado un estudio con madres en época de lactancia, en el que, antes de extraerse leche, se les hacía observar una película de Charles Chaplin. Al analizar la leche materna, se detectaron altos niveles de melatonina.

Se concluyó que aquellas madres que se reían antes o durante alimentaban a sus recién nacidos, eran capaces de administrarles melatonina a sus hijos que aún no son capaces de producirlas por sí mismos.  

  1. Tiene los mismos efectos que la meditación

Un estudio monotorizó las ondas cerebrales de voluntarios que observaban vídeos graciosos, en las que se encontró un alto nivel de ondas gamma, las mismas encontradas en personas que realizan ejercicios de meditación. 

Ahora, ¿cómo hacemos reír a nuestros hijos?

Aquí te brindamos una lista de cosas que puedes probar para conseguir que tu hijo concilie el sueño más fácilmente con las risas:

  • Cosquillas en la cama antes de dormir
  • Leerle un cuento simpático
  • Una pelea de almohadas
  • Al arroparle en la cama, hacer caras graciosas
Últimos artículos

Deja un Comentario

Contacta

En este momento no estamos en línea, pero puede enviar un email y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Concurso cuentos Halloween Dino Rino