Beneficios de practicar deporte en familia

Practicar ejercicio regularmente tiene muchos beneficios, y hacerlo en familia es una manera de pasar un rato divertido juntos. Con el tiempo y al crecer, los niños se vuelven más calmados y empiezan llevar una vida más sedentaria. Por ello es necesario crear un hábito deportivo desde la infancia que les motive a seguir estando activos.

Queremos compartir con vosotros las ventajas y los beneficios de practicar deporte en familia. Si desde el principio les inculcamos ese hábito, y además nos involucramos a practicarlos con ellos, no solo mejoraran en su desarrollo sino que fomentaremos la socialización y su autoestima.

Un niño acostumbrado a llevar una vida saludable será más fuerte tanto mental como físicamente. A continuación mostraremos algunos beneficios de practicar deporte en familia:

  • La práctica habitual de ejercicio ayuda al mantenimiento de un buen estado general de salud para los padres y a la iniciación en el deporte de forma moderada en los niños.

Ayudará a sentirse sano y tener una mayor vitalidad, facilitando el buen funcionamiento de diferentes órganos y sistemas de nuestro cuerpo.

Mejoraremos el sistema respiratorio, óseo y sanguíneo y además, favorece el mantenimiento de un buen estado de ánimo para afrontar los contratiempos familiares del día a día.

  • Con la ayuda de la práctica continuada del deporte en familia conseguiremos preveer el sobrepeso y la obesidad. Es fundamental evitar el sedentarismo y fomentar la activad física. Además está demostrado que cuando se realiza ejercicio en grupo las personas incrementan el tiempo de entrenamiento y su rendimiento es mucho mejor que si lo hacen solos.
  • El ejercicio físico moderado favorecerá la relajación y ayudará a mejorar la calidad del sueño. De esta forma descargaremos la tensión y nervios que pueden llegar a acumularse en el día a día de adultos, niños o adolescentes. Ayudará a reducir el estrés, la ansiedad, la depresión lo que promueve el bienestar psicológico de toda la familia.
  • A través del deporte aprenderán valores y se darán cuenta del valor y de las recompensas gracias al esfuerzo continuo en sus entrenamientos.
  • Con la práctica de un deporte aprenderán que a la hora de conseguir alcanzar un objetivo han de esforzarse ya que no será fácil de conseguirlo. Aprenderán también que no siempre se gana, y por lo tanto tendrán que afrontar también el saber perder. Esto es una manera de ayudar a niños con poca tolerancia a la frustración.
  • Practicando ejercicio físico con familia y amigos enseñaremos a los niños a disfrutar y a pasarlo bien. La practica de deporte entre adolescentes es una alternativa sana que ofrece la posibilidad de compartir tiempo con la familia y amigos.

Esto puede suponer un punto de encuentro entre padres orgullosos de sus hijos por compartir aficiones comunes. Hacer deporte en familia ayuda a descansar y desconectar del día a día para volver con más fuera y mejor estado de ánimo.

  • Disfrutar del deporte en equipo mejorará la autoestima de niños y adolescentes que puedan tener problemas de integración, por sentirse diferentes al resto, sobre todo en aspectos de diferencias físicas.

Esas sensaciones las llevarán mejor si se sienten bien consigo mismos, con capacidad para controlar su cuerpo y normalizar su integración con el resto.

  • Gracias a la liberación de las endorfinas ganaremos una sensación inmediata de bienestar producida por la práctica del ejercicio físico. Las endorfinas son las hormonas encargadas de facilitar y generar sensación de vitalidad para ayudar a enfrentarse a los problemas con mayor energía.
  • Con el ocio deportivo conseguiremos preveer el exceso de tiempo dedicado a alternativas lúdicas sedentarias y pasivas. Hay muchas alternativas de ocio que no suponen ningún tipo de motivación para niños, que pueden desencadenar y facilitar  malos hábitos.

Para no caer en esa tentación sedentaria es ideal una planificación de forma anticipada. La organización nos ayudará a evitar que la pereza nos lleve a una alternativa más cómoda y poco saludable.

Es importante que los padres ayuden a sus hijos a encontrar un deporte que les apasione, pero también complementar con actividades deportivas en familia beneficiará notablemente su desarrollo. ¿Soléis practicar ejercicio con la familia? ¿Qué actividades deportivas practicáis?

Últimos artículos

Deja un Comentario

Contacta

En este momento no estamos en línea, pero puede enviar un email y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Dino-Rino